domingo, 13 de marzo de 2016

CONGELADO

CONGELADO

EN LA CLASE QUE ESTUVIMOS CON EL PROFESOR DIEGO LONDOÑO APRENDIMOS VARIOS TÉRMINOS SOBRE LA CÁMARA. EJEMPLO:

-MANEJO DEL ISO


- VELOCIDAD DE  OBTURACIÓN


-MANEJO DEL DIAFRAGMA



 PARA LOGRAR LA IMAGEN CONGELADA





ISO
La sensibilidad ISO marca la cantidad de luz que necesita nuestra cámara para hacer una fotografía. Este concepto, que viene arrastrado de la fotografía convencional, se mantiene en la fotografía

VELOCIDAD DE  OBTURACIÓN

velocidad de obturación o velocidad de disparo, corresponde al inverso al tiempo de exposición y hace referencia al periodo de tiempo durante el cual está abierto el obturador de una cámara fotográfica. Se expresa en segundos y fracciones.


  • Tiempos cortos: inferiores a 1/60 segundos; el obturador permanece abierto muy poco tiempo dejando pasar menos luz hacia el elemento fotosensible. Con ellas, dependiendo de la óptica utilizada, se consigue congelar o reducir notablemente el movimiento.

Fotografía desde el mismo sitio con una velocidad más lenta (2 s), efecto desplazamiento.
  • Tiempos largos: superiores a 1/60 s; el obturador permanece abierto más tiempo dejando pasar más luz. Con ellas se consiguen imágenes movidas, desplazadas, otorgando mayor sensación de desplazamiento. En estos tiempos es recomendable usar un trípode para evitar que se mueva la cámara por el pulso.








DIAFRAGMA

El diafragma es un dispositivo que le provee al objetivo la capacidad de regular la cantidad de luz que entra a la cámara. Suele ser un disco o sistema de aletas dispuesto en el objetivo de una cámara, de forma tal que limita la cantidad luz que llega hacia el medio fotosensible en la cámara, generalmente de forma ajustable.


EXPERIENCIA
mi experiencia con la cámara fue sensacional aunque manejar sus modos y buscar la fotografía perfecta es un poco duro me costo un poco por cuando tomaba la foto me salia muy oscura entonces tenia que acomodarla para que saliera mas clara pero cuando salia clara salia con mucho ruido entonces no capturaba bien el congelado.